Tu habitación es tu templo de descanso, tu lugar de renovación, tu micro-universo, el lugar para re-energizarse cada día, el lugar favorito de tus hijos; simplemente, es tu mundo, tu lugar ideal, no necesita ser perfecto, necesita ser placentero, allí pasamos un tercio de nuestros días y a veces mucho más…un lugar para “soñar en grande”…Esta es tu “habitación perfecta”.
…“Para diseñar una habitación, lo que más aplico en este ejercicio, es la psicología del color y la psicología de los espacios”…esto lleva mi trabajo a resultados muy personalizados y sobre todo, acertados. Si quieres cambiar el alma de un espacio, cambia el color”
Como elegir tu Bedroom-Design Style
La primer decisión que debes tomar, en tu habitación, es elegir el estilo. Decidir tu lenguaje.
Fundamentalmente, un estilo en diseño de interiores se define por la sinergia a simple vista, que emerge entre sus partes. Es lo que quieres reflejar, lo que quieres trasmitir de ti, por medio de tu espacio y al mismo tiempo, lo que quieres encontrar en èl cada que llega la noche.
Preguntarte que quieres? simplicidad, sofisticación sutil, energía, remembranza, calidez, claridad, oscuridad o romanticismo; y la respuesta está en tu personalidad: por ejemplo, si eres una persona viajera, independiente, booklover, winelover, y cosmopolita, seguramente tu estilo de habitación es sofisticado-chic ; de esta manera, ya hemos filtrado gran parte del embudo de diseño, y tenemos un gran punto de partida¡¡
En adelante, el trabajo es mas sencillo, de lo que piensas.
Como elegir la paleta de color
Cuando tenemos definido el estilo de interiorismo para la habitación, el segundo paso es seleccionar la paleta de color a utilizar en TODO.
El uso del color, no necesariamente está determinado por el estilo de interiorismo. Hay diferentes paletas, que aplican para un mismo patrón. Esta colorimetría, es el resultado de estudiar la iluminación natural/artificial, las dimensiones y los objetos que se quieran reutilizar o recuperar.
Los colores trasmiten emociones, emanan energías 24/7, así que la elección, es una decisión trascendental en temas de habitaciones. Estos repercuten directamente en tu descanso, en tu recuperación diaria y en tu estado de animo.
La paleta de color , debería tener un mínimo de 3 colores y un máximo de 7 (muy bien estudiados). Estos números, son los encargados de crear habitaciones mas discretas o mas arriesgadas.
Styling…el punto final de tu habitación.
El STYLING, es el punto final del diseño Interior. Daremos el toque final de personalidad. Es el maquillaje del espacio Interior.
Lámparas, lencería, tapetes grandes y pequeños, plantas, cojines, accesorios en muros, obras de arte, aroma… todo esto hace parte del Styling.
Como definirlo aceradamente? Esta es tal vez, la parte del diseño donde mas errores se cometen, la clave siempre està en no utilizar objetos de mas. En diseño siempre será mejor “que falte” y no “que sobre”.
En las habitaciones, a diferencia de los demás espacios, la lencería de la cama es el elemento final con mayor relevancia en el resultado final. La cama debe estar en equilibrio con los demás elementos, sin perder confort a simple vista. La cama debe “provocar”.
La iluminación, es el segundo factor importante; debe ser luz càlida, y además luz dirigida o indirecta. Así las lámparas de diseño, se convierten en los aliados perfectos en este punto.
Orden y mas orden ¡.
Es la premisa de diseño para las habitaciones, ya sean espacios juveniles, adultos o kids; siempre vas a preferir la mayor cantidad de objetos ocultos. Cada arista cuenta, por lo tanto cada objeto pesa visualmente. Entre menos chispas de color, texturas y fiesta de objetos queden a la vista, mejor será tu descanso y esto aplica incluso si tu estilo de interiorismo elegido, es , por ejemplo, el eclectico, el vintage, bohemio, retro o romántico.
“siempre diseño para las habitaciones, mobiliario con un 70% de espacios cerrados y un 30% de espacios abiertos. Así puedo garantizar calidez y orden al mismo tiempo. Esto lo logro con muebles y puertas de diferentes emociones y alturas, jugando con las texturas, con las transiciones de color y leyendo muy bien la personalidad del usuario , incluso si son niños.
Diseñar una habitación , siempre será un reto”
Tu casa debe ser el estuche de la felicidad, tu habitación debe ser tu renacer de cada día. No te acostumbres a los espacios. En el diseño, todo es posible¡ todo¡. Muchas veces tienes espacios que crees pequeños, o muy altos, o poco iluminados; el buen diseño todo lo resuelve, multiplica tus espacios y sorprende.
El mejor indicador siempre será una sonrisa.
Arquitecta Mónica Ochoa
KUBIKO DESIGN
@kubikodesign.co
“el buen diseño es transformar lo común, en algo extraordinario”.