Fotografía de: www.patioyarddesign.com
¿Qué piensa usted cuando le mencionan una cocina?
Pensar en una cocina es tal vez para muchos, pensar en comida, en su plato favorito o simplemente en el cocinar como una acción cotidiana. Sin embargo, la cocina como espacio ofrece mucho más que esto. No es un secreto que, durante muchos años, las cocinas fueron espacios introvertidos, cerrados y muchas veces hasta de uso exclusivo.
A pesar de ello, con el pasar del tiempo y los cambios en los estilos de vida, las cocinas se han convertido en espacios sociales, en lugares de reunión y en muchas ocasiones en el centro de la casa. Nosotros, como Triangular Arquitectos entendemos y desarrollamos arquitectura a partir de estos patrones sociales. Por esta razón, y entendiendo el mundo en el que vivimos hoy en día, diseñamos todo tipo de cocinas, incluyendo las cocinas integradas, donde la fluidez del espacio es la principal característica que fomenta la integración social y familiar en el hogar.
Hoy en día, estas cocinas integradas o tipo open space, siguen marcando tendencia en arquitectura. No solo por sus ventajas espaciales relacionadas a la sensación de amplitud y a las relaciones sociales que este tipo de espacios han permitido desarrollar, sino también por la infinidad de diseños y posibilidades que todavía hay en ellas, al ser ahora un espacio fundamental para la arquitectura. He aquí, algunas tendencias de cocinas en el 2022.
Fotografía de: https://architecture-designs.com
Por un lado, las cocinas integradas pierden la vergüenza para convertirse en un espacio principal de la casa, un espacio a la vista de todos. Por esto, las cocinas modernas son minimalistas, sin tiradores o manijas, con muebles y armarios integrados a las paredes, donde la cocina se embebe entre los muros y hace parte de un mismo plano. Con ellas, vienen tendencias de color donde el blanco y el negro se disputan el primer lugar. Para quienes gustan de un diseño más atrevido y arriesgado, se imponen los altos contrastes en las cocinas modernas, donde el color negro mate o el azul petróleo se contrastan con detalles metalizados cálidos en tonos cobrizos. Ahora, para los más conservadores la monocromía sigue en alza, donde el color blanco encabeza, por sus características cromáticas que aportan luminosidad y sensación de amplitud a los espacios. Por otro lado, el uso de materiales como azulejos de pequeños formatos, vuelven a imponerse junto al uso de lámparas colgantes y elementos decorativos que enfaticen el rol de la cocina dentro del espacio.
Fotografía de: www.anticahomes.com
Estas cocinas que vienen siendo tendencia de unos años hacia acá, nos permiten ver que la arquitectura y diseño de espacios, se compone de muchas variables. Se trata de estética, de materiales, de colores, de tendencias, de entender y poder desarrollar espacios que fomenten distintas dinámicas sociales. Así que, la próxima vez que le pregunten qué piensa usted cuando le mencionan una cocina, ya puede responder que es un espacio donde no solo se cocina y se come, sino que es un espacio donde se cocina, se come y se vive.
Triangular arquitectos
Abril 2022